Batidos para adelgazar.
Esta semana, una clienta me ha enviado una etiqueta de un batido de una marca muy conocida para perder peso y al estudiarla me he preguntado cómo pueden vender estos productos.
Siempre que me preguntan sobre un producto, lo primero que hago sobre todo si no lo conozco, es mirar los valores nutricionales para tener una idea general, pero seguidamente no me puedo dejar de leer los ingredientes que componen este producto y en el orden que estan (tema muy importante el del orden, que ahora explicaré).
Olvídate de marcas y analiza el producto.
Es importante analizar el producto por la etiqueta, y no por la marca, todas las marcas pueden tener productos buenos, menos buenos y malos, así que mi trabajo y el tuyo, es olvidarte de marcas y analizar el dorso del bote.
Cuando he leído la etiqueta sin dejarme absolutamente nada, pues lo primero que vi no me gustó, ví las indicaciones de uso y eso aún me sorprendió más:
“la sustitución de una comida al día de este batido, en una dieta baja en calorías contribuye a mantener el peso, después de la pérdida de peso”
“la sustitución de dos comidas PRINCIPALES al día de este batido, en una dieta baja en calorías contribuye a perder peso”
Cada batido consta de un sobre de 37,5 gr de producto y de 227 Kcal.
No pude más que ponerme las manos sobre la cabeza.
Valores por por 100 gr. de producto:
- Grasas 6,4 gr (saturadas 1 gr).
- Hidratos 46 gr (azúcares 40 gr).
- Proteínas 25,3 gr (todas de origen vegetal, Valor biológico inferior a la animal).
Al ver esta gran cantidad de azúcares, rápidamente miré el orden de los “alimentos” de que estaba compuesto este batido, y vi que el azúcar estaba en segunda posición.
La ley española, obliga a poner los ingredientes por orden de volumen, es decir que después de la proteína, el componente más abundante era el azúcar blanco refinado.
Con ingredientes naturales puedes hacerte un batido que te saldrá más barato y tu salud te lo agradecerá.
Lo peor de todo esto que estoy explicando, es que esta clienta, estaba siendo “asesorada” por la persona que le quería vender (y lo ha conseguido) el batido, con mentiras, ya que le estaba diciendo que ese azúcar no es azúcar normal blanca, sino integral de remolacha de origen orgánico y de proximidad……. (¿donde pone todo eso en el bote?????).
Decirte también que la diferencia a nivel de salud entre un azúcar y otro es mínima y os adjunto algún enlace.
https://www.ocu.org/alimentacion/alimentos/noticias/azucar-moreno
Pero no sólo este asesoramiento era “engañoso” en cuanto a los componentes, sino que para rebatir el hecho de que en el bote recomendaban para perder peso, tomar 2 sobres de ese producto los cuales aportan 30 gr de azúcar, que supera las recomendaciones de azúcar diaria para un adulto que consuma 2000Kcal, este “asesor” le decía que la etiqueta estaba mal y que en realidad tenía que tomar solo la mitad del sobre en cada comida.
¿Os imagináis sustituir dos comidas PRINCIPALES como propone la etiqueta por la mitad de un sobre, es decir por 113 Kcal?.
Es decir, si son dos comidas principales y haces 5, como las otras NO son principales, estas otras ¿cuántas calorías deberían tener?, ¿Cuántas calorías te están recomendado comer al día……… 400, 500….?.
Cómo pueden vender esto a alguien y quedarse tan tranquilos
Con estas calorías está garantizada la pérdida de peso, pero también de la salud y es imposible mantener una dieta así y la salud en el tiempo.
Si a todo esto, tenemos en cuenta que el precio del bote es de 33€ (o 36€ depende del vendedor) por 500 gr de producto y de los cuales 200 gr son de azúcares…… Uffff mi opinión es que cada uno se gasta el dinero en lo que quiera, pero para mi ¡es el azúcar más caro del mercado!
Conclusión
Creo que la mejor forma de perder peso es con una dieta saludable y con alimentos no procesados. Un batido tomado de forma adecuada en momentos puntuales puede ser una ayuda, pero lee bien las etiquetas y asesorate con un profesional (nunca con un vendedor) de la mejor forma en la que te puede ayudar a ti.
Aqui te dejo un video donde te explico todo esto.
O en nuestro Podcast
Enrique Úbeda, entrenador deportivo y asesor en alimentación deportiva y pérdida de peso.
Deja un comentario