¿Cuántas veces has oído lo del efecto rebote de las dietas? Y cuantas veces te habrás preguntado: Si voy a hacer dieta y después cuando la deje voy a engordar más ¿para qué la hago……..?
Os voy a explicar en que consiste el efecto rebote, cual es la causa y cómo solucionarlo.
¿EN QUÉ CONSISTE EL EFECTO REBOTE?
Vamos para que sea más entendible con un ejemplo, tú eres una persona de 85 kg que le sobran unos 15kg. Estás comiendo 3500 Kcal y decides hacer una súper dieta de 1500 Kcal para reducir rápidamente esos kilos, en un mes logras bajar 10kg, pero te encuentras tan cansad@ y con tanta ansiedad, que decides mandarlo todo “al carajo”.
Vuelves a consumir tus 3500 Kcal que era como tú te encontrabas bien, con energía, pero por caprichos del destino, cuando vuelves a comer como antes, en 20 días has recuperado 12kg…… si si, 10+2. Pero, ¿por qué?, si comes exactamente igual que antes.
¿CUÁL ES LA CAUSA?
Pues explicado a grandes rasgos y “pasando” de tecnicismos, la razón es que tu cuerpo cuando pesabas 85Kg y comías 3500Kcal, tenía un metabolismo que consumía (metabolismo basal) ciertas calorías y este metabolismo al detectar que comes menos, decide hacerse más lento (instinto de supervivencia heredado de la prehistoria donde sobrevivir era más importante que el aspecto físico jejejeje).
Y además como el cuerpo no tiene el “azúcar” necesaria para moverse, utiliza los aminoácidos (principal constructor de músculo) para obtener azúcar (glucogénesis), es decir, no comemos suficiente comida pues nuestro cuerpo se come nuestro músculo.
¿Qué pasa entonces?, pues como vamos que no podemos con nuestro cuerpo, acabamos cansados-das y decidimos dejar la dieta y volver a las 3500 Kcal. Pero ahora nuestro metabolismo es más lento y tenemos menos masa muscular, que es la que realmente gasta calorías, así que recuperamos más peso del que teníamos.
¿CÓMO SOLUCIONARLO?
Con una dieta más ajustada y progresiva, sin prisas y con ejercicio físico, a ser posible con mejora de la masa muscular, no sólo ejercicios aeróbicos.
Es cierto que así veremos que no perdemos peso en las primeras semanas o, que perdemos muy poco, pero será constante la pérdida y la dieta se acabará convirtiendo en nuestra forma de comer y estilo de vida.
Enrique Úbeda, entrenador deportivo y asesor en alimentación deportiva y pérdida de peso.
Deja una respuesta