Hola, con el artículo de hoy te voy a recomendar diez tips para no engordar en navidad, sin necesidad de renunciar a los principales banquetes y así lograr mantener tu peso.
Llegan las fiestas y sabes que va a ser difícil controlar tu peso en las comidas familiares, las probabilidades de saltarte la dieta y volver a ganar pero son del 100%.
Pero siempre podemos hacer pequeñas cosas para que esas comidas familiares no supongan ganar los kilos perdidos con tanto esfuerzo:
Diez consejos para no engordar en navidad
– Empieza bien el día.
Siempre te recomiendo hacer ejercicio, pero estos días casi que es obligatorio, si es el día de la “gran comilona”, levántate algo más temprano y empieza el día haciendo ejercicio. A ser posible hazlo en ayunas, no solo gastarás calorías sino que el hecho de ayunar hará que consumas menos.
Después, a media mañana, cuando llegues de hacer deporte toma un batido de proteína con una pieza de fruta, te ayudará a saciarte y recuperarte del ejercicio, pero aportando pocas calorías.
– Pésate
Hazlo las veces que sea necesario para que tengas claro cómo están repercutiendo los excesos en tu cuerpo. Muchas veces pensamos que tampoco estamos comiendo tanto, pero en estas comidas navideñas hay muchas calorías ocultas.
Si vas llevando un control más estricto de tu peso, evitarás llevarte un susto cuando vayas a tu dietista pasadas la fiestas, pues en eses momento oiremos la frase “pues no lo entiendo, tampoco he comido tanto”, pero los kilos ahí estarán.
Aprovecha la comida familiar en tu casa
En estas fiestas solemos ir de casa en casa a las múltiples celebraciones que hay. Aprovecha el día en el que la comida familiar es en tu casa y haz una comida sana, no pienses que defraudaras a tus invitados.
Son días en los que todos estamos ya asustados sabiendo que vamos a acabar “hinchados” de tanto comer con salsas y dulces. Sorpréndelos con comidas saludables y más ligeras, como una gran ensalada completa de primero o salteado de verduras con pasas y piñones y alguna carne o pescado hecha al horno con salsa de limón, naranja o piña.
A la hora del postre puedes encontrar en Internet, opciones saludables como podría ser un yogur griego servido en una bonita terrina, adornado con frambuesas y algunos frutos secos. Para los más golosos pon una bandeja pequeña con turrones.
Todos agradecerán tu originalidad.
Calcula la cantidad de comida
En navidades, si vienen 4 a comer a casa se prepara comida para 12. Es cierto que no es agradable que tus invitados se queden con hambre, pero a veces parece que lo que queremos es que engorden 10 kg en una comida. Con estos atracones de comida solo consigues que el invitado se vaya con malestar de tanta hinchazón abdominal.
Comidas fuera de tu casa
Si la comida no es en tu casa y es en la de un amigo-a, propón que la comida la llevéis entre todos, que cada uno aporte un plato o dos y entonces es el momento de ser original.
Lleva un plato saludable y ligero como podrían ser unas verduras asadas o un postre saludable, como unas brochetas de frutas. Después en el reparto de la comida sobrante, no participes, pues ten claro que lo que más va a sobrar no es el tipo de comida que tú has llevado, sino esa comida grasienta tan pesada que nadie ha sido capaz de acabarse.
Si no quieres engordar en navidad, no cometas el error de llevártela a tu casa y comértela al día siguiente, sino, no habrá servido de nada haber comido bien ese día
Después de comer
Una vez acabada la comida levántate de la mesa y propón ir a dar un paseo, se puede hacer la sobremesa dando una vuelta lejos de la comida.
Si no es así, intenta que se recoja la mesa para no seguir comiendo de forma inconsciente, ya que después de la comida se puede llegar a ingerir más calorías con el picoteo de dulces, turrones, bombones y bebidas que con la comida, mientras en tu cabeza solo quedará que no te has pasado tanto comiendo.
Come poco a poco
A partir de los 20 minutos (más o menos, nuestro cuerpo no es un reloj) independientemente de la cantidad de comida ingerida, nuestro organismo comienza a segregar unas hormonas que controlan el apetito y nos dan la sensación de saciedad. Así que si comes poco a poco tendrás esa sensación de saciedad antes de haber comido un exceso de calorías y podrás controlar más lo que comes.
Olvídate de los ultraprocesados
Procura evitar los alimentos procesados y más aún los ricos en azúcar, sal y grasas saturadas. Apuesta por que la proteína (huevos, carnes, pescados, legumbres) sea la protagonista de estos platos. La proteína animal o vegetal si eres vegano-a, te saciará antes y durante más tiempo, aportando menos calorías que las grasas. Haz comidas caseras y olvídate de los ultraprocesados.
Compensa los excesos
Si aún así, después de todos estos consejos te has pasado comiendo, compénsalo, ajustándote en los días y en las comidas fuera de estos eventos.
Procura mantener tu alimentación saludable el resto de los días si no quieres engordar en navidad. Come abundante verdura y reduce carbohidratos y grasas aumentado algo las proteínas en las comidas no festivas. Si lo haces bien, no sólo conseguirás no engordar en navidad, puede que incluso hayas logrado perder algo de peso y grasa.
Controla alcohol y bebidas azucaradas
La bebida más abundante debe ser el agua para acompañar estas comidas, no hay nada de malo en tomarte una copa de vino en una ocasión especial y una de cava o champagne para felicitar el año. El alcohol no debe ser el único líquido que entre en tu cuerpo durante estas fiestas.
Recuerda que tanto las bebidas azucaradas como el alcohol son calorías vacías que aportarás a tu cuerpo con el único fin de engordar tu capa de grasa y perjudicar tu salud.
Conclusión
El objetivo es no engordar en navidad, no tienes por que comer infinidad de azúcar, calorías como si no hubiese un mañana y litros de alcohol. Pon un poco de voluntad, cuídate y veras como tu cuerpo, tu mente y sobre todo tu salud te lo agradecerán.
Puedes mirar también el artículo #17 Eliminar grasa en días festivos donde también doy otras buenas ideas para conseguir mantener tu peso o incluso bajarlo en estos complicados días.
Y me despido repitiendo un párrafo que me gusto mucho de un twit de Pablo Zumaquero:
“Bueno ya nos vemos en Enero” traducción “Me voy a poner hasta el culo en navidad” y entonces piensa si te merece la pena tirar por la borda todo ese esfuerzo que has hecho durante meses para perder esa grasa sobrante y ganarlos en una semana de excesos navideños.
Deja una respuesta