¿Por qué crees que no existe la dieta definitiva? Sí, ya sé, has hecho una dieta detrás de otra y siempre vuelves a ganar esos kilitos que perdiste o incluso, alguno más…
En este y en los siguientes blogs, te voy a explicar con un lenguaje claro que entenderás, y por el que los expertos se tirarán de los pelos al escuchar las explicaciones, nada científicas, pero muy reales, de cómo y por qué funcionan o no las dietas de pérdida de peso.
Encuentra tu dieta definitiva
Como ya sabes por experiencia, existen muchos tipos de dietas y muchas de ellas “funcionan”, si solo tenemos en cuenta la báscula. Sí, ya se que inicialmente es por lo que la has hecho, por la báscula, pero si realmente lo piensas, ¿era la báscula o era el espejo el que te animó a empezar esa dieta milagrosa?
Has hecho la de la alcachofa, la del melocotón, la de la piña, etc… Y con todas ellas has bajado peso de la báscula. ¿Pero, cuanto tiempo has sido capaz de aguantar? Y lo peor de todo, a pesar de la bajada de peso, ¿Cómo era tu aspecto físico?
Si, lo se, la flacidez no había desaparecido y la sensación de cansancio y el mal humor cada vez era peor.
Factores a tener en cuenta para conseguir tu objetivo de peso:
- El primero y principal es tu genética, si eres una persona de 1,7 de altura, complexión ancha y estructura ósea “grande” y además llevas 20 años pesando 95 kg., no pretendas nunca pesar 45 kg. y menos en tres meses. Hemos de ser realistas y ponernos objetivos alcanzables a la hora de encontrar nuestra dieta definitiva.
- El segundo factor a tener en cuenta es la salud. No podemos evitar tener una enfermedad que nos afecte al peso, hipotiroidismo, alguna enfermedad que te obligue a tomar cortisona, u otras muchas que nos afecten en este exceso de peso y será el médico el que tendrá que tomar la última decisión en cuanto a la alimentación y dieta.
- El Tercero, y también muy importante, es que tengas en cuenta que tu peso es el resultado de lo que consumes, menos lo que gastas. Hay muchas más teorías sobre esto, pero en el tema dietas como en el de entrenamiento, creo que hay una teoría por cada nutricionista y entrenador.
Conclusión:
Mi consejo es que si quieres una pérdida de peso más efectiva, constante y saludable, haz ejercicio. No importa si es bici, correr (running), pádel o subir una montaña, no busques tablas de consumos calóricos para ver cual es el más efectivo, el más efectivo para ti, ya te lo digo yo:
“el mejor es aquel que te guste y logres tener una continuidad”
De nada sirve estar una mes haciendo dos horas diarias de spinning de alta intensidad y el resto del año no hacer nada.
Pues dicho todo esto, vamos manos a la obra y empecemos nuestra “dieta” que no será ni más ni menos que en una alimentación sana con las calorías adaptadas a tus necesidades, y que contenga todos los nutrientes básicos para tu salud, sin excesos que te provoquen ese aumento de peso que no deseas y te impidan conseguir tu dieta definitiva.
Aqui te dejo un video donde te explico todo esto.
O en nuestro Podcast
Puedes ir al indice cronológico donde veras todos los consejos, recetas y menús ordenados para que no te dejes ninguno por ver.
Enrique Úbeda, entrenador deportivo y asesor en alimentación deportiva y pérdida de peso.
Deja una respuesta