Perder grasa.
He estado escuchando a diferentes autores que recomendaban uno u otro tipo de dieta para perder grasa, dieta vegana, dieta vegetariana, paleo, cetogénica, low carb,….. y me ha gustado que todos ellos tenían en cuenta que no la recomendaban como únicamente la mejor para perder grasa, sino que tenían en cuenta los dos factores, el perder grasa y mantener la salud.
La salud es lo primero.
De nada te sirve hacer una dieta que te haga perder 10 kg en un mes, que tu salud decaiga y que rápidamente tengas que volver a comer de todo tipo de nutrientes porque estás con anemia, depresión , cansancio crónico…….
Según los datos de diferentes estudios parece ser que la más efectiva a la hora de perder peso rápidamente es la dieta cetogénica, consistente en bajar los carbohidratos (dejar solo los que provienen de verduras) y aumentar el consumo de grasas buenas, y el consumo de proteínas con el fin de forzar al cuerpo a obtener energía de los cuerpos cetónicos (esto es un resumen muy básico a grandes rasgos).
A pesar de coincidir todos ellos, en que es una buena y rápida forma de reducir de forma rápida los primeros kilos de grasa corporal, así como mejora en triglicéridos, mejora en los niveles de colesterol (a veces con picos negativos en los valores de estos), mejoras en personas con diabetes tipo II, personas epilépticas, pero también coincidían en que es una dieta no sostenible en el tiempo por la mayoría de personas.
Así que si decides hacerla, no la hagas por tu cuenta de forma continua, hazla de forma cíclica y seguida por un profesional, para continuar con dieta tipo mediterránea pero algo más baja en carbohidratos, es decir una mezcla de mediterránea y low carb.
Conclusión
Al final sigas la dieta que sigas, todas tendrán un resultado positivo o no, en cuanto a la pérdida de grasa, si tienes en cuenta como siempre las calorías totales, es decir que el gasto calórico sea mayor que el consumo.
Así que como siempre digo haz ejercicio para aumentar el gasto calórico y controla las cantidades ingeridas ya sea con peso o con medidas de los alimentos, y aunque hagas dietas de choque un poco estrictas, acaba siempre con dietas equilibradas que comas de todos los nutrientes saludables, que te permitan que tu dieta sea sostenible en el tiempo y deje de ser una “dieta” para ser tu comida habitual…..
Deja un comentario