Con el post de hoy vas a aprender a conseguir una barriga plana, te explico que alimentos debes evitar y otros consejos que harán que baje esa hinchazón abdominal que no es grasa.
Objetivo, barriga plana
Si quieres tener una barriga plana, debemos trabajar en dos sentidos:
- Eliminar esa grasa que te sobra.
- Bajar esa hinchazón abdominal.
Eliminar grasa que te sobra
Para eliminar esa grasa que te sobra hay una serie de alimentos que debes evitar o incluso eliminar. A continuación te explico cuales son esos siete alimentos que debes evitar para tener una barriga plana.
El alcohol
Enemigo infiltrado que al ser en forma líquida, no tienes en cuenta a la hora de valorar su aporte de calorías.
Tienes que tener en cuenta que cada gramo de alcohol te aporta 7 kcal, si además la bebida alcohólica que tomemos tiene cebada o algún azúcar, puedes ir sumando calorías a cada trago que le demos. Procura reducir su consumo al máximo o eliminarlo por completo de tu dieta.
Refrescos
Refrescos como la Fanta, la Cocacola, o el BiterKas, o ahora que llega el frío, esas bebidas como el café, el Colacao, etc., son geniales para días fríos que estas fuera de casa pero ricas en puro azúcar. Te paso enlace de sinazucar.org, una página genial donde puedes valorar de forma gráfica el volumen tan elevado de azúcar de estas bebidas.
Zumos de frutas naturales.
Si he dicho zumos de frutas naturales, porque los envasados ya damos por descartado que son menos saludables, pero, ¿qué hay de esos que hacemos en casa?.
Una de las razones por la que los azúcares de la fruta son menos perjudiciales que otros es por la gran cantidad de fibra que aporta la fruta. El conjunto y combinación de esos nutrientes es lo que hace que el consumo moderado de fruta sea saludable, incluso que te ayude a perder peso si está bien equilibrada en la dieta.
¿Pero qué pasa cuando hacemos un zumo?
Te voy a poner el ejemplo de un zumo de naranja. ¿Cuántas naranjas te comes por norma general para acompañar a un desayuno? pues lo normal es que te comas una naranja con toda su fibra y “azúcar” (fructosa y algo de glucosa).
¿Pero qué pasa cuando decides acompañar este desayuno con un zumo en lugar de con una naranja?, pues que usas entre tres y cuatro naranjas para hacerte un vaso completo, con todo su azúcar pero NO con toda su fibra que estas eliminando en su mayoría al quitar la pulpa.
Yogures líquidos.
¿Quién podría negar lo saludable de un yogur? (con excepción de todas aquellas personas veganas y dietas que rechazan los lácteos a las cuales respeto pero no comparto). Bueno, que me desvío del tema, siempre nos han dicho que el yogur es buenísimo por todos los probióticos y nutrientes que contiene.
¿Cómo voy a decirte ahora que no es bueno?
Pero es que yo no estoy hablando del yogur natural que se había comido toda la vida, sino de los yogures ultraprocesados que no deberían llamarse yogures.
Tienen tanta o más azúcar que el resto de nutrientes. Van muy bien envasados y con imágenes tan sugerentes que te invitan a nutrirte casi exclusivamente de ellos (te remito a mi artículo #15 Etiquetas de productos, como nos engañan.).
Para que veas un ejemplo de lo que te estoy diciendo, mira en el enlace la cantidad de azúcar que te aporta por el ejemplo una botella de Activia Go.
Bebidas Light.
Habrás pensado que por fin llegó la solución, pues no te lo aconsejo. No es por el tema calórico, sino por la hinchazón abdominal, segundo factor a trabajar para tener una barriga plana y que te explico más abajo.
¿Y entonces qué puedo beber?
La solución está en beber agua o infusiones ya sean frías o calientes, dependiendo del momento y época del año. Hoy día podemos encontrar combinaciones de infusiones que le dan al agua un sabor buenísimo sin necesidad de acompañarlas de azúcar y con las que podremos mejorar nuestra dieta y pérdida de peso.
Bajar hinchazón abdominal
Las bebidas light
La mayoría de ellas son carbonatadas, y aquí tenemos dos problemas:
- El gas que contiene te provoca parte de esa hinchazón pero que no tarda mucho en eliminarse.
- Mucho más importante, los edulcorantes, que al llegar al intestino pueden ser fermentados por nuestras bacterias, provocando muchas veces flatulencia, dolor abdominal y a veces diarreas. Provocan inflamación intestinal y eliminación de parte de nuestras bacterias buenas que no podrán “luchar” con las malas y así provocar enfermedades a largo plazo. Procura no abusar de ellos.
Los chicles
Si, ese inofensivo caramelito masticable que buscamos sin azúcar, para que no entorpezca la dieta, pero con él que tenemos el mismo problema que con las bebidas gaseosas light. Al masticar tragamos mucho aire y además volvemos a tener más edulcorantes, que enviamos a nuestro intestino.
Intolerancias alimentarias
Este es el tema más delicado, si tienes intolerancias a la lactosa, gluten, fructosa, etc… aparte de provocarte malestar, también tendrás esa inflamación abdominal.
Si quieres profundizar en este tema, te aconsejo a una de las personas que más entiende, el doctor Lopez Rueda en su página web de intolerancias alimentarias.
Conclusión
Si te das cuenta el problema de la barriga plana se soluciona con tres sencillos consejos:
- Para beber utiliza únicamente agua.
- No abuses de azúcar y edulcorantes.
- Y como no podía ser menos viniendo de mi parte, el consejo que nunca puede faltar, practica deporte.
Deja una respuesta